La crema de pistacho es una delicia cremosa, dulce y versátil, ideal para postres, desayunos o meriendas. Ya sea que busques una receta de crema de pistacho casera o quieras replicar la auténtica crema de pistacho italiana de Sicilia, en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber: ingredientes, pasos, consejos, variantes y usos.

¿Qué es la crema de pistacho?

La crema de pistacho es una pasta dulce elaborada a partir de pistachos molidos, azúcar y algún tipo de grasa (aceite, mantequilla o chocolate blanco). Su textura puede ir desde untable hasta muy fluida, según los ingredientes usados. A diferencia de la pasta de pistacho (100 % fruto seco), la crema incorpora elementos que suavizan su sabor y textura, siendo ideal para recetas dulces.

Ingredientes básicos para hacer crema de pistacho casera

Ingredientes principales:

  • 200–250 g de pistachos pelados y sin sal
  • 80–100 g de azúcar (puede ajustarse al gusto)
  • 2–3 cucharadas de aceite vegetal neutro (girasol o coco)
  • 1 pizca de sal (opcional, pero realza el sabor)
  • 50 ml de leche entera o bebida vegetal (para una textura más fluida)

Opcionales:

  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 50–100 g de chocolate blanco derretido (para mayor cremosidad)

Consejo clave: Usa pistachos crudos y sin piel para una textura más fina y un color más verde.

Cómo hacer crema de pistacho paso a paso

  1. Pelar los pistachos (si tienen piel): Escáldalos 2 minutos en agua hirviendo, enfría y retira la piel.
  2. Tostar ligeramente (opcional pero recomendado): Tuesta los pistachos 5–7 minutos a 150 °C o en sartén sin aceite. Deja enfriar.
  3. Procesar los pistachos: Tritura hasta obtener una pasta. Este paso puede tardar de 5 a 10 minutos según la potencia del procesador.
  4. Añadir azúcar y líquidos: Incorpora azúcar, leche y aceite poco a poco mientras sigues triturando.
  5. Textura personalizada: Ajusta la consistencia añadiendo más leche (más fluida) o más pistacho (más espesa).
  6. Guardar: Conserva en un frasco de vidrio hermético, en la nevera.

Usos de la crema de pistacho casera

La crema de pistacho se adapta a múltiples recetas. Aquí te dejamos ideas:

En repostería:

  • Relleno de macarons, tartas, cannoli o profiteroles
  • Base para mousses, cheesecakes o panna cottas
  • Cobertura de cupcakes o decoración de pasteles

En desayunos:

  • Untada en tostadas, croissants, pancakes o gofres
  • Mezclada con yogur, avena o frutas
  • Combinada con mantequilla para sándwiches dulces

En bebidas:

  • En leche caliente para una bebida tipo “latte” de pistacho
  • Como saborizante de batidos o cafés especiales

Consejos clave para una crema de pistacho perfecta

  • Calidad del pistacho: Usa pistachos sin sal, crudos y preferiblemente sicilianos o iraníes.
  • Procesador potente: Asegura una textura lisa y homogénea.
  • Paciencia: El procesado puede llevar varios minutos. No apresures el paso.
  • Versión vegana: Usa leche vegetal y chocolate blanco sin lácteos.
  • Ajuste de sabor: Reduce o cambia el azúcar por edulcorantes naturales (dátiles, stevia, eritritol).

Conservación y almacenamiento de la crema de pistacho casera

  • Refrigeración: 1 a 2 semanas en la nevera, en recipiente hermético de vidrio.
  • Congelación: Hasta 3 meses. Descongelar en nevera y mezclar antes de usar.
  • Separación natural: Si se separan los aceites, simplemente mezcla de nuevo antes de consumir.

Preguntas frecuentes

¿Puedo hacer la crema sin azúcar?

Sí. Puedes usar edulcorantes naturales o eliminar completamente si prefieres un sabor puro.

¿Es lo mismo crema de pistacho que pasta de pistacho?

No. La pasta de pistacho es 100 % fruto seco molido sin azúcar, leche ni aceite, más apta para uso profesional.

¿Cuánto dura la crema de pistacho casera?

De 1 a 2 semanas refrigerada. Congelada, hasta 3 meses.

Conclusión

Hacer crema de pistacho en casa es sencillo, económico y te permite controlar cada ingrediente. ¡Disfruta su sabor intenso y su textura cremosa en múltiples preparaciones!

5/5 - (2 votos)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *